EL ÁRBOL DE LA VIDA

Una actividad global llevada a cabo por el Dpto. de Inglés.

 

 

Este año, con motivo del Día de San Valentín y gracias a nuestro Departamento de idiomas, el Quercus se llenó de emociones con un hermoso proyecto global denominado «El Árbol de la Vida»

 

El árbol de la vida no es un mero mural o simple proyecto, esta iniciativa es una actividad simbólica muy especial  que, bajo la celebración del Día de los Enamorados, ha involucrado a todo el alumnado de nuestro centro (desde el 1º Ciclo de Infantil hasta el alumnado de Secundaria). bajo una misma acción.

 

 

 

 

Y es que, a través de esta iniciativa, no solo se ha querido representar el desarrollo de nuestros alumnos, sino también la importancia de las emociones en cada etapa de su aprendizaje y en su camino hacia la madurez. Es decir, se ha querido plasmar de una manera muy visual la manera en la que nuestro alumnado madura y crece, tanto física como emocionalmente, en el centro. Un proceso semejante al de una semilla que crece hasta convertirse en todo un árbol.

 

De este modo, cada una de las etapas involucradas en este proyecto ha puesto su grano de arena para la creación del fabuloso árbol de la vida. Un árbol que cobra pleno significado gracias a esta contribución ya que la participación de la globalidad alumnado no ha sido una mera anécdota, al revés, ha sido algo consensuado. Y es que se puede decir, que su participación se liga al momento evolutivo en el que se encuentra. Explicándolo mejor: 

 

 

 

 

🌱 Los peques de Infantil se representan en este árbol con las raíces. En esta etapa se construyen las bases emocionales que los sostendrán a lo largo de la vida. Aquí aprenden a reconocer el afecto, a manejar la tristeza cuando algo no sale como esperan y a sentir la seguridad que les brinda su entorno.

 

Por este motivo, esta etapa ha llevado a cabo la realización del tronco y la base del mismo.

 

 

 

 

🍃🌸 El alumnado de Primaria son las hojas, las flores y los frutos. Así se refleja la curiosidad y el crecimiento. En esta etapa de su desarrollo, exploran emociones como la alegría del descubrimiento, la sorpresa ante nuevos retos y la importancia de la empatía en sus relaciones con los demás.

De este modo, en sus clases este alumnado ha hecho todos los adornos que florecen del árbol.

 

🍎 Los de Secundaria representan los animales y el marco del cuadro. Siendo ellos los más mayores aportan a este mural su creatividad y su visión sobre la amistad, el amor y el respeto con la realización de tarjetas con mensajes y animales que enmarcan la totalidad del trabajo.

 

 

 

 

Este árbol es fruto del trabajo organizado de nuestro alumnado pero también representa el crecimiento personal y colectivo, la madurez… Sin duda, está estrechamente vinculado con el Programa de Inteligencia Emocional del Quercus desde el que se trabaja el reconocimiento, la gestión y la expresión de las emociones dándole tanta importancia como a cualquier otra materia.

 

Y es que… 

 

«Un árbol crece fuerte cuando sus raíces son firmes, sus hojas reciben luz y sus frutos reflejan el esfuerzo de cada etapa. Sigamos cultivando juntos un colegio donde las emociones florecen».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calendario

febrero 2025

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
  • EXP. HOLOCAUSTO (4º ESO)
4
5
6
  • REUNIÓN FAMILIAS (3º PRIMARIA)
  • CHARLA MUJERES CIENTÍFICAS (5º PRIMARIA)
7
8
9
10
  • SALIDA AL ENTORNO CERCANO (3º PRIMARIA)
11
  • REUNIÓN FAMILIAS (1º PRIMARIA)
  • TEATRO SENSORIAL (1 y 2 AÑOS)
12
13
14
15
16
17
  • CHARLA ALIMENTACIÓN ELENA YAGÜE
18
  • REUNIÓN FAMILIAS (4 AÑOS)
19
  • CHARLA ACOSO ESCOLAR (1º ESO)
20
  • REUNIÓN FAMILIAS (3 AÑOS)
21
22
  • JORNADA PUERTAS ABIERTAS
23
24
  • CHARLA AGENTE TUTOR FAMILIAS
25
26
  • OLIMPIADAS GEOLOGÍA (2º BACH)
27
28
  • ***********************NO LECTIVO***********************

Archivos

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On YoutubeVisit Us On Instagram